Instituciones Públicas

Cursos diplomados a distancia de la categoría de INSTITUCIONES o relacionados (haz "clic" en el "NOMBRE DEL CURSO" de tu interés):

Duración: 12 meses (equivale a 1024 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en aquí diplomadosidg.com, solicite informes.

Profundiza en la odontología forense con nuestro diplomado y especialización, una rama crucial de la medicina legal y la criminalística. Nuestro curso está diseñado para profesionales que buscan dominar la identificación humana a través de la dentición, incluso en desastres masivos. Aprenderás a interpretar cartas dentales, analizar marcas de mordedura y aplicar la cadena de custodia para garantizar la validez de las pruebas. Este programa de especialización también te proporcionará las habilidades necesarias en tanatología, necroidentificación y traumatología forense. Con un enfoque en la responsabilidad profesional y el derecho médico, el diplomado te preparará para elaborar informes periciales precisos y contribuir de manera vital en la resolución de casos de investigación criminal.

curso diplomado odontología medicina forense legal medicina derecho médico - La odontología forense permite la identificación de cadáveres, La Odontología Forense relaciona al odontólogo con el sistema judicial, lo cual se ve reflejado mediante las pericias. Las pericias de los odontólogos forenses son un aporte a las ciencias forenses

Contenido del Diplomado a distancia P01115 Odontología Forense (12 módulos):

Módulo 1. Odontología forense, estomatología forense y otros análisis.

Módulo 2. Elementos básicos de interpretación de una carta dental.

Módulo 3. Comportamiento de los dientes ante el fuego e identificación dental en desastres masivos.

Módulo 4. Cadena de custodia y código de conducta para los forenses.

Módulo 5. Análisis de huellas o marcas de mordedura.

Módulo 6. Tanatología, informe pericial y estudiosgenéticos del ADN.

Módulo 7. Necroidentificación, craneometría-dentometría. Identificación radiológica.

Módulo 8. Medicina legal y servicios públicos de salud.

Módulo 9. Traumatología forense.

Módulo 10. Criminalística.

Módulo 11. La autopsia.

Módulo 12. Responsabilidad profesional y derecho médico.

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

Duración máxima: 12 módulos = 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos.

Duración mínima 3 meses.

Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com

También, a elección del interesado, denominado LUCHA CONTRA LAS DROGAS,

Contenido del Programa a distancia en Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (12 módulos):

Módulo 1: Las drogas: Clasificación, mitos y realidades; factores de riesgo y factores protectores; evolución del comportamiento del consumo de sustancias psicoactivas.

Módulo 2: Modelo de desarrollo alternativo integral y sostenible frente a cultivos de coca y redes de tráfico ilícito de drogas.

Módulo 3: Consecuencias y criterios de identificación del consumo de sustancias psicoactivas. 

Módulo 4: Estrategia nacional de lucha contra las drogas.

Módulo 5: Toma de decisiones y resolución de problemas. La presión de grupo. Lidererazgo. Distribución racional de tiempo. Sexualidad. Pensamiento crítico. Proyecto de vida y estrategia participativa. 

Módulo 6: Situación mundial y regional de las drogas.

Módulo 7: Tratados internacionales en materia del tráfico ilícito de drogas.

Módulo 8: Instrumentos internacionales contra el tráfico ilícito de drogas y otros delitos graves.

Módulo 9: Disposiciones nacionales en materia de tráfico ilícito de drogas.

Módulo 10: Normas sobre el lavado de activos.

Módulo 11: Control y fiscalización de insumos químicos..

Módulo 12: Normativa sobre erradicación de cultivos ilícitos, interdicción y reconversión.

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

12 módulos, (1020 Hrs.), 24 Créditos

Diplomado Presupuesto Público Sector Endeudamiento Financiero Universidad UNASAM Trujillo Ica Ucayali Perú Bolivia Chile Colombia

 

Contenido del diplomado a distancia de Presupuesto Público (12 módulos) 

Módulo 1El Presupuesto Público

Módulo 2El proceso presupuestario - 1: Programación, formulación, aprobación y ejecución

Módulo 3El proceso presupuestario - 2: Evaluación presupuestaria. Presupuesto de los gobiernos regionales, gobiernos locales, sus organismos y empresas, FONAFE y ESSALUD

Módulo 4Administración financiera del sector público

Módulo 5Tesorería pública, política fiscal y la administración de fondos públicos

Módulo 6El endeudamiento público

Módulo 7La contabilidad del sector público y la Cuenta General de la República

Módulo 8El Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF

Módulo 9El Presupuesto por Resultados y los Programas Presupuestales

Módulo 10El presupuesto participativo

Módulo 11La inversión pública

Módulo 12. El control gubernamental

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

15 meses (1275 Hrs.) 30 Créditos

Módulo 1. La disciplina arqueológica

Módulo 2. Estratigrafía en arqueología

Módulo 3. La prospección arqueológica

Módulo 4. Técnicas de excavación

Módulo 5. La excavación, el laboratorio, la datación, la industria lítica, la cerámica y la paleontología

Módulo 6. Métodos y técnicas arqueológicas - 1: Geoarqueología. Cartografía. Técnicas cuantitativas. Investigación

Módulo 7. Métodos y técnicas arqueológicas - 2: Registro arqueológico. Técnicas nucleares. Gestión informática

Módulo 8. Desarrollo conceptual del patrimonio cultural. Difusión y promoción. Los parques arqueológicos

Módulo 9. Valoración del patrimonio cultural arqueológico

Módulo 10. Valoración del patrimonio cultural arquitectónico, documental, artesanal, de tradición oral y artístico virreinal

Módulo 11. Gestión del patrimonio cultural - 1: Contexto, directrices, documentación, orientaciones y estrategias

Módulo 12. Gestión del patrimonio cultural - 2: Definición, evaluación y mejoramiento de los sistemas de gestión

Módulo 13. Arqueología y educación

Módulo 14. Conservación y protección de los bienes culturales

Módulo 15. Gestión de las colecciones

 

 

diplomado Documentación Clínica y Archivo- historia clínica idg, universidad nacional san luis gozaga ica Trujillo, Peru, Ecuador, Colombia, bolivia, Chile

Diplomado de especialización a Distancia en Instituciones Públicas por  el Instituto de Desarrollo Gerencial - IDG y las Universidades con las cuales tiene convenio, inscripciones en diplomadosidg.com

diplomado Documentación Clínica y Archivo clínico historia clínica IDG Universidad Nacional Ica

 

 

Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.como

Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):

Curso diplomado en Gestion Desastres Naturales IDG Universidad Nacional de Trujillo diplomadosidg.comEl Diplomado de especialización a Distancia en Gestión de Riesgos de desatres naturales desarrollado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial.

Relación de módulos:

Módulo 1. Bases  conceptuales de la gestión de riesgos de desastres.

Módulo 2. Enfoque por procesos gestión de riesgos de desastres.

Módulo 3. La gestión de riesgos de desastres y la comunicación social.

Módulo 4. Implementación de la gestión de riesgos de desastres. Análisis de gestión y recomendaciones al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD).

Módulo 5. Recomendaciones complementarias al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD): Género, protección, interculturalidad, salud, educación, seguridad alimentaria y nutricional, agricultura, pesca, medio ambiente y cambio climático. Asistencia técnica.

Módulo 6. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo de desastres a nivel nacional.

Módulo 7. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo a nivel de distrito y a nivel de comunidad.

Módulo 8. La gestión integrada del riesgo de desastres.

Módulo 9. Iniciativas integradas en proyectos de desarrollo y gestión del riesgo de desastres.

Módulo 10. Manejo de multitud de víctimas, vigilancia epidemiológica, control de enfermedades y gestión de la salud ambiental.

Módulo 11. Gestión de asentamientos, campamentos, suministros humanitarios y ayuda internacional.

Módulo 12. El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

Diplomado Investigacion accidentes transito Universidad Nacional UNASAM Ica Trujillo San Marcos ICG IDG

Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com

Contenido del Diplomado a distancia en Accidentología Vial | Investigación de Accidentes de Tránsito (12 módulos):

Módulo 1: Los accidentes de tránsito y sus causas.

Módulo 2: Investigación de accidentes de tránsito: Objetivos, actividades, responsabilidades, preparación, patrullas y planificación.

Módulo 3: El agravamiento de accidentes, control del tránsito, accidentes con lesionados, prevención de robos y retirada de vehículos siniestrados.

Módulo 4: Interrogatorios de conductores y testigos. Condiciones atmosféricas y de la ruta.

Módulo 5: Condiciones del vehículo. El factor humano. Información útil de accidentes con fuga.

Módulo 6: La ruta y el vehículo respecto al accidente.

Módulo 7: Registro de la información. Planos y diagramas.

Módulo 8: Reconstrucción digital del hecho delictivo. Medición y registro de las huellas de neumáticos, informes escritos y fotografías.

Módulo 9: El informe del accidente, notas suplementarias y ayuda técnica.

Módulo 10: Cálculos de velocidad.

Módulo 11: Reconstrucción de accidentes.

Módulo 12: Análisis científico de huellas y vestigios cuyo origen son los neumáticos.

El participante elige la denominación mas conveniente para su hoja de vida:

- Accidentología Vial,     o

- Investigación de Accidentes de Tránsito

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com

Contenido del Diplomado a distancia en Derecho Penitenciario (12 módulos):

Módulo 1: El crimen, el delito, la pena y la ciencia penitenciaria

Módulo 2: Los sistemas penitenciarios.

Módulo 3: Diagnóstico y criterios de clasificación del interno. La asistencia estatal al liberado.

Módulo 4: Medidas privativas y no privativas de la libertad.

Módulo 5: Régimen penitenciario. Régimen disciplinario. Tratamiento penitenciario.

Módulo 6: La determinación de la pena. La reincidencia.

Módulo 7: La habitualidad. La inhabilitación. La pena suspendida y la reserva del fallo condenatorio. La conversión de la pena y la sustitución de la pena. La multa y la prestación de servicios a la comunidad.

Módulo 8: Los beneficios penitenciarios. La semilibertad.

Módulo 9: La liberación condicional. Procedimiento de obtención del beneficio penitenciario. El trabajo del interno.

Módulo 10: Restricción de beneficios penitenciarios según los delitos. Las libertades anticipadas. El concurso real retrospectivo. La refundición.

Módulo 11: Problemas en el cómputo de la pena. La prescripción de la pena. La cadena perpetua. El indulto. Los derechos del interno. El permiso de salida. La rehabilitación de la condena. El consentimiento del interno al tratamiento.

Módulo 12: La criminología moderna. Cuestionamientos a las restricciones y prohibiciones de los beneficios penitenciarios. Los delincuentes peligrosos. Las sentencias defectuosas. Las libertades. Las medidas de seguridad. La salud del interno. La resocialización. La seguridad ciudadana.

 

El participante elige la denominación mas conveniente para su hoja de vida:

- Derecho Penitenciario,     o

- Beneficios Penitenciarios

 

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

Nuestra especialización en Seguridad Ciudadana te ofrece una formación completa y actualizada para enfrentar los retos de la criminalidad y la violencia. Este diplomado te permitirá desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y evaluar estrategias de seguridad efectivas desde una perspectiva integral. Abordaremos temas clave como el marco legal, el planeamiento local, la coordinación entre instituciones como la policía y los serenazgos, y la aplicación de tecnologías de vanguardia para la prevención y la respuesta rápida.

A lo largo de los 12 módulos, te capacitarás en el manejo de procedimientos de seguridad, el uso de sistemas de seguridad electrónica y la aplicación del patrullaje por sector para mejorar la protección en tu comunidad. Aprenderás de forma práctica cómo los ejes del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana se aplican en la realidad, convirtiéndote en un especialista capaz de contribuir a la construcción de entornos más seguros y pacíficos.

Duración: 12 módulos, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com

Contenido del Diplomado a distancia en Seguridad Ciudadana (12 módulos):

Módulo 1: Marco conceptual de la seguridad ciudadana.

Módulo 2: Normatividad legal de seguridad ciudadana.

Módulo 3: La inseguridad ciudadana.

Módulo 4: El planeamiento local de la seguridad ciudadana.

Módulo 5: La policía y la seguridad ciudadana.

Módulo 6: El desarrollo de los serenazgos y su participación en la seguridad ciudadana.

Módulo 7: Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.

Módulo 8: Actividades, metas y ejes de intervención del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023.

Módulo 9: El patrullaje por sector en los gobiernos locales.

Módulo 10: Procedimientos de seguridad: relacionados con las personas, asaltos, secuestros, custodia, pruebas, evidencias e identificación de sospechosos.

Módulo 11: Sistemas de seguridad electrónica contra robo e intrusión.

Módulo 12: Las tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la seguridad ciudadana.

diplomado Instituciones Públicas diplomado Instituciones Públicas

También denominado:

  • Dirección y Gerencia de Bienes Patrimoniales del Estado

Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos, inscripciones todo el año en diplomadosidg.com

Contenido del Diplomado a distancia en Administración de bienes patrimoniales estatales(12 MÓDULOS):

Módulo 1. Gestión del sistema nacional de Bienes Estatales. Interrelación con las demás entidades.

Módulo 2. Aspectos generales y específicos sobre bienes patrimoniales.

Módulo 3. Incorporación física y contable de bienes al patrimonio del estado.

Módulo 4. Sistema general de administración de los bienes patrimoniales estatales. Leer más »

Denominaciones:

  • Gerencia de Proyectos de Inversión Pública
  • Gestión de Proyectos de Inversión Pública

El participante puede elegir la denominación.

Duración: 18 meses (equivale a 1530 Hrs.) - 36 Créditos. Inscripciones en diplomadosidg.com

Contenido del Diplomado a distancia en Gerencia de Proyectos de Inversión Pública (18 MÓDULOS):

 Módulo 1. El gerente, la administración y las organizaciones.

 Módulo 2. Proyectos de inversión pública - 1: Introducción.

 Módulo 3. Proyectos de inversión pública - 2: El rol del Estado y la  cooperación técnica internacional.

 Módulo 4. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) - 1: Marco normativo. Leer más »

CURSOS Y DIPLOMAS VIGENTES EN EL 2025

  • - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - UNASAM, Perú
  • - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú
  • - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - UNICA, Perú
  • - Internacional de Cooperación y Gestión - ICG, España
  • - American Andragogy University - AAU, Estados Unidos

 

diplomado convenio universidad nacional UNICA UNASAM ICG instituto de desarrollo gerencial IDG

Programas por Puesto: