- Justicia
Duración: 12 meses (equivale a 1024 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en aquí diplomadosidg.com, solicite informes.
Profundiza en la odontología forense con nuestro diplomado y especialización, una rama crucial de la medicina legal y la criminalística. Nuestro curso está diseñado para profesionales que buscan dominar la identificación humana a través de la dentición, incluso en desastres masivos. Aprenderás a interpretar cartas dentales, analizar marcas de mordedura y aplicar la cadena de custodia para garantizar la validez de las pruebas. Este programa de especialización también te proporcionará las habilidades necesarias en tanatología, necroidentificación y traumatología forense. Con un enfoque en la responsabilidad profesional y el derecho médico, el diplomado te preparará para elaborar informes periciales precisos y contribuir de manera vital en la resolución de casos de investigación criminal.
Contenido del Diplomado a distancia P01115 Odontología Forense (12 módulos):
Módulo 1. Odontología forense, estomatología forense y otros análisis.
Módulo 2. Elementos básicos de interpretación de una carta dental.
Módulo 3. Comportamiento de los dientes ante el fuego e identificación dental en desastres masivos.
Módulo 4. Cadena de custodia y código de conducta para los forenses.
Módulo 5. Análisis de huellas o marcas de mordedura.
Módulo 6. Tanatología, informe pericial y estudiosgenéticos del ADN.
Módulo 7. Necroidentificación, craneometría-dentometría. Identificación radiológica.
Módulo 8. Medicina legal y servicios públicos de salud.
Módulo 9. Traumatología forense.
Módulo 10. Criminalística.
Módulo 11. La autopsia.
Módulo 12. Responsabilidad profesional y derecho médico.


Duración máxima: 12 módulos = 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Duración mínima 3 meses.
Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
También, a elección del interesado, denominado LUCHA CONTRA LAS DROGAS,
Contenido del Programa a distancia en Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (12 módulos):
Módulo 1: Las drogas: Clasificación, mitos y realidades; factores de riesgo y factores protectores; evolución del comportamiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Módulo 2: Modelo de desarrollo alternativo integral y sostenible frente a cultivos de coca y redes de tráfico ilícito de drogas.
Módulo 3: Consecuencias y criterios de identificación del consumo de sustancias psicoactivas.
Módulo 4: Estrategia nacional de lucha contra las drogas.
Módulo 5: Toma de decisiones y resolución de problemas. La presión de grupo. Lidererazgo. Distribución racional de tiempo. Sexualidad. Pensamiento crítico. Proyecto de vida y estrategia participativa.
Módulo 6: Situación mundial y regional de las drogas.
Módulo 7: Tratados internacionales en materia del tráfico ilícito de drogas.
Módulo 8: Instrumentos internacionales contra el tráfico ilícito de drogas y otros delitos graves.
Módulo 9: Disposiciones nacionales en materia de tráfico ilícito de drogas.
Módulo 10: Normas sobre el lavado de activos.
Módulo 11: Control y fiscalización de insumos químicos..
Módulo 12: Normativa sobre erradicación de cultivos ilícitos, interdicción y reconversión.


Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Derecho Penitenciario (12 módulos):
Módulo 1: El crimen, el delito, la pena y la ciencia penitenciaria
Módulo 2: Los sistemas penitenciarios.
Módulo 3: Diagnóstico y criterios de clasificación del interno. La asistencia estatal al liberado.
Módulo 4: Medidas privativas y no privativas de la libertad.
Módulo 5: Régimen penitenciario. Régimen disciplinario. Tratamiento penitenciario.
Módulo 6: La determinación de la pena. La reincidencia.
Módulo 7: La habitualidad. La inhabilitación. La pena suspendida y la reserva del fallo condenatorio. La conversión de la pena y la sustitución de la pena. La multa y la prestación de servicios a la comunidad.
Módulo 8: Los beneficios penitenciarios. La semilibertad.
Módulo 9: La liberación condicional. Procedimiento de obtención del beneficio penitenciario. El trabajo del interno.
Módulo 10: Restricción de beneficios penitenciarios según los delitos. Las libertades anticipadas. El concurso real retrospectivo. La refundición.
Módulo 11: Problemas en el cómputo de la pena. La prescripción de la pena. La cadena perpetua. El indulto. Los derechos del interno. El permiso de salida. La rehabilitación de la condena. El consentimiento del interno al tratamiento.
Módulo 12: La criminología moderna. Cuestionamientos a las restricciones y prohibiciones de los beneficios penitenciarios. Los delincuentes peligrosos. Las sentencias defectuosas. Las libertades. Las medidas de seguridad. La salud del interno. La resocialización. La seguridad ciudadana.
El participante elige la denominación mas conveniente para su hoja de vida:
- Derecho Penitenciario, o
- Beneficios Penitenciarios


También denominado:
Dirección y Gerencia de Establecimientos Penitenciarios
Duración: 15 Meses (equivale a 1275 Hrs.) - 30 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Dirección y Gerencia de Establecimientos Penitenciarios / Gestión de Establecimientos Penitenciarios (15 módulos):
Módulo 1. Gestión de prisiones - 1: Principios, personal, prohibición de torturas y dignidad de la persona.
Módulo 2. Gestión de prisiones - 2: Atención sanitaria, seguridad, orden y sanciones disciplinarias.
Módulo 3. Gestión de prisiones - 3: Actividades, reinserción social, reclusos extranjeros, peticiones, denuncias y reconocimiento de la diversidad.
Módulo 4. Gestión de prisiones - 4: Inspección, reclusos sin condena, reclusos jóvenes y menores de edad, reclusas, reclusos condenados a penas prolongadas y a cadena perpetua.
Módulo 5. El debido proceso, las quejas y el sistema disciplinario en los centros penitenciarios.
Módulo 6. Condición física del penal. La salud física y mental de los presos.
Módulo 7. Contacto de reclusos con el mundo exterior. Programas para reclusos.
Módulo 8. Los recursos humanos penitenciarios. Las inspecciones.
Módulo 9. El uso de la fuerza, actividades y manejo de crisis en establecimientos penitenciarios.
Módulo 10. Tratamiento y régimen penitenciario.
Módulo 11. Registro penitenciario.
Módulo 12. Los beneficios penitenciarios.
Módulo 14. Problemas, orientaciones, retos y perspectivas del derecho de ejecución penal.
Módulo 15. Evaluación del sistema penitenciario para una gestión humanitaria.
En diplomadosidg.com el participante en diplomadosidg.com elige la denominación más conveniente para su hoja de vida:
- Gestión de Establecimientos Penitenciarios o
- Direccción y Gerencia de Establecimientos Penitenciarios


Seguridad de Establecimientos Penitenciarios
Duración: 10 Meses (equivale a 850 Hrs.) - 20 Créditos.
Diplomado de especialización a distancia en Seguridad Penitenciaria, contiene los siguientes módulos de estudio.
Contenido del Diplomado a distancia (10 MÓDULOS):
Módulo 1. Gestión penitenciaria - 1: Principios, personal, prohibición de torturas y dignidad de la persona.
Módulo 2. Gestión penitenciaria - 2: Atención sanitaria, seguridad, orden y sanciones disciplinarias.
Módulo 3. El debido proceso las quejas y el sistema disciplinario en los centros penales.
Módulo 4. Los recursos humanos penitenciarios. Las inspecciones.
Módulo 5. El uso de la fuerza, actividades y manejo de crisis en establecimientos penitenciarios.
Módulo 6. Registro penitenciario.
Módulo 7. Gestión de la seguridad del penal.
Módulo 8. Protocolos de intervención en casos de:
° Situaciones de quebrantamiento del orden disciplinario.
° Internos en situación de traslado.
° Hechos lesivos graves y/o fallecimiento de internos.
° Negociación en incidentes con toma de rehenes.
Módulo 9. Derechos humanos, seguridad e integración de la tecnología.
Módulo 10. Organización del programa de seguridad.


Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Derecho Laboral (12 MÓDULOS) :
Módulo 1. El derecho del trabajo y la constitución laboral
Módulo 2. Fuentes de derecho del trabajo y la contratación laboral.
Módulo 3. El principio de primacia de la realidad, intangibilidad contractual y modificación de condiciones de trabajo.
Módulo 4. La tercerizaciones e intermediación laboral Leer más »
Duración: 12 Meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Gestión Judicial (12 MÓDULOS):
Diplomado de especialización a distancia en Gestión Judicial elaborado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial, contiene los siguientes módulos:
Módulo 1: Gestión pública y política judicial.
Módulo 2: El problema del acceso a la justicia y la reforma judicial.
Módulo 3: Argumentación jurídica y predictibilidad de la jurisprudencia.
Módulo 4: El liderazgo.
Módulo 5: El Estado y el derecho. Leer más »
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
1. Psicología forense: Historia, concepto, presupuestos comunes y divergentes entre psicología y derecho.
2. Derecho y peritaje psicológico.
3. Imputabilidad del peritaje psicológico.
4. El peritaje psicológico en el ámbito del derecho de familia.
5. El peritaje psicológico en los ámbitos de menores y maltrato doméstico.
6. Psicología de la conducta criminal y efectos psicológicos del encarcelamiento.
7. Evaluación psicológica en el medio penitenciario.
8. Aspectos psicológicos de la corrupción y del acoso moral.
9. Técnicas de evaluación en psicología jurídica y forense.
10. La autopsia psicológica.
11. Psicología del testimonio.
12. Causística: Toma de decisiones de los miembros de un jurado.


Duración: 10 Meses (equivale a 600 Hrs.) - 20 Créditos.
Contenido del Diplomado a Distancia (10 MÓDULOS):
Módulo 1. Clasificación y archivo.
Módulo 2. Redacción superior - 1.
Módulo 3. Redacción superior - 2.
Módulo 4. Estudio de la Ley Orgánica del Poder Judicial - 1. Leer más »
Duración: 12 Meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Secretariado Jurídico (12 MÓDULOS):
Módulo 1. Formación personal y cualidades de la secretaria.
Módulo 2. La preparación y el estilo de la expresión escrita.
Módulo 3. Técnicas y herramientas de las relaciones públicas.
Módulo 4. La correspondencia comercial y personal. Los informes, los memorandos, las actas y los textos administrativos.
Módulo 5. Las redes sociales: Comunicación virtual, Facebook, Linkedin, Twitter, correo electrónico y búsqueda de información. Leer más »