Seguridad
Duración máxima: 12 módulos = 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Duración mínima 3 meses.
Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
También, a elección del interesado, denominado LUCHA CONTRA LAS DROGAS,
Contenido del Programa a distancia en Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (12 módulos):
Módulo 1: Las drogas: Clasificación, mitos y realidades; factores de riesgo y factores protectores; evolución del comportamiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Módulo 2: Modelo de desarrollo alternativo integral y sostenible frente a cultivos de coca y redes de tráfico ilícito de drogas.
Módulo 3: Consecuencias y criterios de identificación del consumo de sustancias psicoactivas.
Módulo 4: Estrategia nacional de lucha contra las drogas.
Módulo 5: Toma de decisiones y resolución de problemas. La presión de grupo. Lidererazgo. Distribución racional de tiempo. Sexualidad. Pensamiento crítico. Proyecto de vida y estrategia participativa.
Módulo 6: Situación mundial y regional de las drogas.
Módulo 7: Tratados internacionales en materia del tráfico ilícito de drogas.
Módulo 8: Instrumentos internacionales contra el tráfico ilícito de drogas y otros delitos graves.
Módulo 9: Disposiciones nacionales en materia de tráfico ilícito de drogas.
Módulo 10: Normas sobre el lavado de activos.
Módulo 11: Control y fiscalización de insumos químicos..
Módulo 12: Normativa sobre erradicación de cultivos ilícitos, interdicción y reconversión.


Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del programa de Especialización a distancia de "Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente - SSOMA (12 módulos):
Módulo 1. Política y gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.
Módulo 2. Marco legal del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Módulo 3. OHSAS 18001. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos y análisis del estándar
Módulo 4. Valoración de riesgos en distintos tipos de industria.
Módulo 5. Componentes operacionales de seguridad y salud en el trabajo - 1.
Módulo 6. Componentes operacionales de seguridad y salud en el trabajo - 2. Leer más »
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.como
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
El Diplomado de especialización a Distancia en Gestión de Riesgos de desatres naturales desarrollado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial.
Relación de módulos:
Módulo 1. Bases conceptuales de la gestión de riesgos de desastres.
Módulo 2. Enfoque por procesos gestión de riesgos de desastres.
Módulo 3. La gestión de riesgos de desastres y la comunicación social.
Módulo 4. Implementación de la gestión de riesgos de desastres. Análisis de gestión y recomendaciones al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD).
Módulo 5. Recomendaciones complementarias al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD): Género, protección, interculturalidad, salud, educación, seguridad alimentaria y nutricional, agricultura, pesca, medio ambiente y cambio climático. Asistencia técnica.
Módulo 6. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo de desastres a nivel nacional.
Módulo 7. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo a nivel de distrito y a nivel de comunidad.
Módulo 8. La gestión integrada del riesgo de desastres.
Módulo 9. Iniciativas integradas en proyectos de desarrollo y gestión del riesgo de desastres.
Módulo 10. Manejo de multitud de víctimas, vigilancia epidemiológica, control de enfermedades y gestión de la salud ambiental.
Módulo 11. Gestión de asentamientos, campamentos, suministros humanitarios y ayuda internacional.
Módulo 12. El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.


Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Circuito Cerrado de Televisión y Seguridad Electrónica - CCTV (6 módulos):
Módulo 1: Sistemas electrónicos de protección contra incendios.
Módulo 2: Montaje y configuración de instalaciones de protección contra incendios y sistemas electrónicos de detección de gases.
Módulo 3: Sistemas de seguridad electrónica contra robo e intrusión.
Módulo 4: Circuitos cerrados de televisión.
Módulo 5: Instalaciones de circuito cerradode televisión y video vigilancia.
Módulo 6: Captura de imágenes, generación de la señal de video.
Módulo 7: Transmisión y compresión de imágenes. Tipos de cámaras. Redes LAN, WAN.
Módulo 8: Fundamentos de TC-IP. Servicios y Aplicaciones sobre redes IP. Configuración de de dispositivos TCP/IP.
Módulo 9: Seguridad en redes IP. Sistemas cableados. Telecomunicaciones.
Módulo 10: Wi/Fi. Wimax. Sistema de alimentación. Arquitectura de Hardware y Licenciamiento Software. Sistema de grabación y visualización.
Módulo 11: Sistemas de gestión y de análisis de video, audio. Integración de sistemas analógicos y digitales. Integración con sistemas de seguridad. Diseño de sistemas CCTV.
Módulo 12: Instalación y mantenimiento. Analógico versus digital. Costes. Fabricantes. Riesgos laborales. Marco legal.


Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a Distancia (12 Módulos)
Diplomado de especialización a distancia de IPERC Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles elaborado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial, diplomadosidg.com, contiene los siguientes módulos
Módulo 1. Introducción a la identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles, (IPERC)
Módulo 2. Seguridad y salud en el trabajo: Sector minero.
Módulo 3. Procedimientos IPERC, diagramas de procesos, matriz de aspectos ambientales y procedimientos estándar de tarea.
Módulo 4. Riesgos y seguridad de los procesos.
Módulo 5. IPERC y ergonomía. Leer más »
Duración: 12 módulos, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Seguridad Ciudadana (12 módulos):
Módulo 1: Marco conceptual de la seguridad ciudadana.
Módulo 2: Normatividad legal de seguridad ciudadana.
Módulo 3: La inseguridad ciudadana.
Módulo 4: El planeamiento local de la seguridad ciudadana.
Módulo 5: La policía y la seguridad ciudadana.
Módulo 6: El desarrollo de los serenazgos y su participación en la seguridad ciudadana.
Módulo 7: Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
Módulo 8: Actividades, metas y ejes de intervención del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023.
Módulo 9: El patrullaje por sector en los gobiernos locales.
Módulo 10: Procedimientos de seguridad: relacionados con las personas, asaltos, secuestros, custodia, pruebas, evidencias e identificación de sospechosos.
Módulo 11: Sistemas de seguridad electrónica contra robo e intrusión.
Módulo 12: Las tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la seguridad ciudadana.


También denominado:
Dirección y Gerencia de Establecimientos Penitenciarios
Duración: 15 Meses (equivale a 1275 Hrs.) - 30 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Dirección y Gerencia de Establecimientos Penitenciarios / Gestión de Establecimientos Penitenciarios (15 módulos):
Módulo 1. Gestión de prisiones - 1: Principios, personal, prohibición de torturas y dignidad de la persona.
Módulo 2. Gestión de prisiones - 2: Atención sanitaria, seguridad, orden y sanciones disciplinarias.
Módulo 3. Gestión de prisiones - 3: Actividades, reinserción social, reclusos extranjeros, peticiones, denuncias y reconocimiento de la diversidad.
Módulo 4. Gestión de prisiones - 4: Inspección, reclusos sin condena, reclusos jóvenes y menores de edad, reclusas, reclusos condenados a penas prolongadas y a cadena perpetua.
Módulo 5. El debido proceso, las quejas y el sistema disciplinario en los centros penitenciarios.
Módulo 6. Condición física del penal. La salud física y mental de los presos.
Módulo 7. Contacto de reclusos con el mundo exterior. Programas para reclusos.
Módulo 8. Los recursos humanos penitenciarios. Las inspecciones.
Módulo 9. El uso de la fuerza, actividades y manejo de crisis en establecimientos penitenciarios.
Módulo 10. Tratamiento y régimen penitenciario.
Módulo 11. Registro penitenciario.
Módulo 12. Los beneficios penitenciarios.
Módulo 14. Problemas, orientaciones, retos y perspectivas del derecho de ejecución penal.
Módulo 15. Evaluación del sistema penitenciario para una gestión humanitaria.
En diplomadosidg.com el participante en diplomadosidg.com elige la denominación más conveniente para su hoja de vida:
- Gestión de Establecimientos Penitenciarios o
- Direccción y Gerencia de Establecimientos Penitenciarios


Denominado también:
- Auditoría de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Auditoría de la Seguridad y Salud Ocupacional.
El alumno puede elegir la denominación del diplomado.
Duración: 13 meses (equivale a 1105 Hrs.) - 26 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido (13 módulos):
Módulo 1. Marco legal del sistema Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo.
Módulo 2. Política y gestión de la seguridad y salud ocupacional.
Módulo 3. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Módulo 4. Fuentes de programas de auditoría - 1: Registros obligatorios. Reglamento interno.
Módulo 5. Fuentes de programas de auditoría - 2: Sistema de gestión.
Módulo 6. Fuentes de programas de auditoría - 3: Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Módulo 7. Las normativas ISO y OHSAS - 1.
Módulo 8. Las normativas ISO y OHSAS - 2.
Módulo 9. Norma técnica de auditoría de la calidad de atención en salud.
Módulo 10. Sistemas de control.
Módulo 11. El proceso de auditoría, evidencias y procedimiento.
Módulo 12. Auditoría de la seguridad y salud ocupacional.
Módulo 13. Auditoría de la seguridad indudtrial, del medio ambiente y riesgo de trabajo.
El participante, en diplomadosidg.com, elige la denominación mas conveniente para su hoja de vida:
- Auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Auditoría de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Auditoría de la Seguridad y Salud Ocupacional


Seguridad de Establecimientos Penitenciarios
Duración: 10 Meses (equivale a 850 Hrs.) - 20 Créditos.
Diplomado de especialización a distancia en Seguridad Penitenciaria, contiene los siguientes módulos de estudio.
Contenido del Diplomado a distancia (10 MÓDULOS):
Módulo 1. Gestión penitenciaria - 1: Principios, personal, prohibición de torturas y dignidad de la persona.
Módulo 2. Gestión penitenciaria - 2: Atención sanitaria, seguridad, orden y sanciones disciplinarias.
Módulo 3. El debido proceso las quejas y el sistema disciplinario en los centros penales.
Módulo 4. Los recursos humanos penitenciarios. Las inspecciones.
Módulo 5. El uso de la fuerza, actividades y manejo de crisis en establecimientos penitenciarios.
Módulo 6. Registro penitenciario.
Módulo 7. Gestión de la seguridad del penal.
Módulo 8. Protocolos de intervención en casos de:
° Situaciones de quebrantamiento del orden disciplinario.
° Internos en situación de traslado.
° Hechos lesivos graves y/o fallecimiento de internos.
° Negociación en incidentes con toma de rehenes.
Módulo 9. Derechos humanos, seguridad e integración de la tecnología.
Módulo 10. Organización del programa de seguridad.


Duración: 18 meses (equivale a 1530 Hrs.) - 36 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (18 MÓDULOS):
Diplomado de especialización a Distancia en Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial - IDG - diplomadosidg.com - en el marco del convenio con prestigiosas universidades.
Módulo 1. Seguridad minera y primeros auxilios.
Módulo 2. Gases en minas, accidentes y medidas preventivas.
Módulo 3. Operaciones mineras y seguridad - 1
Módulo 4. Operaciones mineras y seguridad - 2.
Módulo 5. Seguridad en proyectos subterráneos, ventilación y electrificación de minas.
Módulo 6. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera - 1: Explotación subterránea.
Módulo 7. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera - 2: Explotación a tajo abierto, explotación del carbón; explotación del petróleo; procesamiento de sustancias minerales; construcción de proyectos y obras civiles.
Módulo 8. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera - 3: Instalaciones y servicios de apoyo; cierre de faenas; explosivos; puertos de embarque.
Módulo 9. Salud laboral (ocupacional) y el método epidemiológico. Ergonomía. Incapacidad laboral e invalidez.
Módulo 10. Toxicología industrial. Visite la página web oficial diplomadosidg.com
Módulo 11. Riesgos y patologías por compuestos de plomo, mercurios y otros metales. Gases tóxicos.
Módulo 12. Hidrocarburos, aminoderivados, nitroderivados y otros agentes tóxicos.
Módulo 13. Lesión auditiva. Radiaciones ionizantes. Estrés térmico. Bacterias, virus y parásitos.
Módulo 14. Urgencias médicas. Intoxicaciones agudas. Enfermedades broncopulmonares de origen ocupacional.
Módulo 15. Alteraciones bucodentarias. Enfermedades cardiovasculares. Dermatosis. Endocrinopatías y trastornos reproductivos.
Módulo 16. Hemopatías. Neuropatías. Trastornos neurológicos. Oftalmología ocupacional. Cáncer laboral.
Módulo 17. Psicología laboral. Enfermedades reumáticas. Riesgos específicos por actividades laborales.
Módulo 18. Riesgos en los manipuladores de alimentos y en el ámbito hospitalario. Síndrome del edificio enfermo. Control biológico. El tabaco y otras drogas en el medio laboral.

