diplomados a distancia, educación a distancia, instituto de desarrollo gerencial

Para mayores Informes contáctate con nosotros haciendo "clic" en el sobre
E-mail:

Duración: 18 meses (equivale a 1530 Hrs.) - 36 Créditos.

Contenido del Diplomado a distancia (18 MÓDULOS):

Diplomado en seguridad y salud ocupacional, IDG, Universidad Nacional de Trujillo,  Perú, Ecuador, Colombia, Chile, México, BoliviaDiplomado de especialización a Distancia en Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial - IDG - diplomadosidg.com - en el marco del convenio con prestigiosas universidades.

Módulo 1. Seguridad minera y primeros auxilios.

Módulo 2. Gases en minas, accidentes y medidas preventivas.

Módulo 3. Operaciones mineras y seguridad - 1

Módulo 4. Operaciones mineras y seguridad - 2.

Módulo 5. Seguridad en proyectos subterráneos, ventilación y electrificación de minas.

Módulo 6. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera - 1: Explotación subterránea.

Módulo 7. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera - 2: Explotación a tajo abierto, explotación del carbón; explotación del petróleo; procesamiento de sustancias minerales; construcción de proyectos y obras civiles.

Módulo 8. Criterios técnicos para reglamentar la seguridad minera - 3: Instalaciones y servicios de apoyo; cierre de faenas; explosivos; puertos de embarque.

Módulo 9. Salud laboral (ocupacional) y el método epidemiológico. Ergonomía. Incapacidad laboral e invalidez.

Módulo 10. Toxicología industrial. Visite la página web oficial diplomadosidg.com

Módulo 11. Riesgos y patologías por compuestos de plomo, mercurios y otros metales. Gases tóxicos.

Módulo 12. Hidrocarburos, aminoderivados, nitroderivados y otros agentes tóxicos.
Módulo 13. Lesión auditiva. Radiaciones ionizantes. Estrés térmico. Bacterias, virus y parásitos.

Módulo 14. Urgencias médicas. Intoxicaciones agudas. Enfermedades broncopulmonares de origen ocupacional.

Módulo 15. Alteraciones bucodentarias. Enfermedades cardiovasculares. Dermatosis. Endocrinopatías y trastornos reproductivos.

Módulo 16. Hemopatías. Neuropatías. Trastornos neurológicos. Oftalmología ocupacional. Cáncer laboral.

Módulo 17. Psicología laboral. Enfermedades reumáticas. Riesgos específicos por actividades laborales.

Módulo 18. Riesgos en los manipuladores de alimentos y en el ámbito hospitalario. Síndrome del edificio enfermo. Control biológico. El tabaco y otras drogas en el medio laboral.

diplomado Seguridad Minera y Salud Ocupacional diplomado Seguridad Minera y Salud Ocupacional

Pregunta: "¿Cómo se estudia el Diplomado en Seguridad Minera y Salud Ocupacional?",

Respuesta: "El diplomado se desarrolla 100% a distancia, con materiales digitales."

Pregunta: "¿Qué recibiré al culminar el programa?",

Respuesta: "Al finalizar el programa recibirás un diploma en Seguridad Minera y Salud Ocupacional, que puede acreditarse como Diplomado o como Curso de Especialización, según el convenio establecido con la universidad o institución académica que elijas.

Pregunta: "¿Cuál es la duración del programa de especialización?",

Respuesta: "El programa de Seguridad Minera y Salud Ocupacional tiene una duración aproximada de 3 a 12 meses, dependiendo del ritmo de estudio del alumno."

CURSOS Y DIPLOMAS VIGENTES EN EL 2025

  • Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - UNASAM, Perú
  • Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - UNE, Perú
  • Universidad Nacional de Ica - UNICA, Perú
  • Internacional de Cooperación y Gestión - ICG, España
  • American Andragogy University - AAU, Estados Unidos

diplomado convenio universidad nacional UNICA UNASAM ICG instituto de desarrollo gerencial IDG

diplomados a distancia instituto de desarrollo gerencial idg diplomadosidg.com 

 

Programas por Puesto: