Medio Ambiente
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del programa de Especialización a distancia de "Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente - SSOMA (12 módulos):
Módulo 1. Política y gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.
Módulo 2. Marco legal del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Módulo 3. OHSAS 18001. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos y análisis del estándar
Módulo 4. Valoración de riesgos en distintos tipos de industria.
Módulo 5. Componentes operacionales de seguridad y salud en el trabajo - 1.
Módulo 6. Componentes operacionales de seguridad y salud en el trabajo - 2. Leer más »
12 módulos, (1020 Hrs.), 24 Créditos. Inicio en cualquier momento. Modalidad a distancia, no presencial.
Contenido del diplomado a distancia de Reforestación (12 módulos)
Módulo 1. Botánica aplicada, climatología y edafología.
Módulo 2. Reforestación - 1: Restauración de la productividad de la tierra. El ambiente físico y el ambiente social para la reforestación. La naturaleza de la reforestación.
Módulo 3. Reforestación - 2: Especies reforestales. Administración de viveros.
Módulo 4. Reforestación - 3: Técnicas de plantación. La agroforestación y la madera combustible.
Módulo 5. Patología vegetal.
Módulo 6. Instalaciones y equipamiento de la explotación forestal. Leer más »
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.como
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
El Diplomado de especialización a Distancia en Gestión de Riesgos de desatres naturales desarrollado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial.
Relación de módulos:
Módulo 1. Bases conceptuales de la gestión de riesgos de desastres.
Módulo 2. Enfoque por procesos gestión de riesgos de desastres.
Módulo 3. La gestión de riesgos de desastres y la comunicación social.
Módulo 4. Implementación de la gestión de riesgos de desastres. Análisis de gestión y recomendaciones al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD).
Módulo 5. Recomendaciones complementarias al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD): Género, protección, interculturalidad, salud, educación, seguridad alimentaria y nutricional, agricultura, pesca, medio ambiente y cambio climático. Asistencia técnica.
Módulo 6. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo de desastres a nivel nacional.
Módulo 7. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo a nivel de distrito y a nivel de comunidad.
Módulo 8. La gestión integrada del riesgo de desastres.
Módulo 9. Iniciativas integradas en proyectos de desarrollo y gestión del riesgo de desastres.
Módulo 10. Manejo de multitud de víctimas, vigilancia epidemiológica, control de enfermedades y gestión de la salud ambiental.
Módulo 11. Gestión de asentamientos, campamentos, suministros humanitarios y ayuda internacional.
Módulo 12. El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.


Denominado también:
Gestión Integrada de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Sólidos
Duración: 15 meses, (1275 Hrs.) - 30 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Gestión Integrada / Gestión de Residuos Sólidos (15 módulos):
Módulo 1: Los residuos urbanos: Afección ambiental y características.
Módulo 2: La prerrecogida y la contenerización de residuos urbanos.
Módulo 3: Recogida y transporte.
Módulo 4: Estaciones de transferencia y los puntos limpios.
Módulo 5: Tratamiento de los residuos: Vertederos sanitariamente controlados y valorización energética. Leer más »
Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (12 módulos):
Módulo 1: Gestión integrada del recurso hídrico.
Módulo 2: Gestión integrada de recursos hídricos en cuencas – 1: Sistemas de gestión de cuencas, roles y tipos de organismos de cuencas y financiamiento.
Módulo 3: Gestión integrada de recursos hídricos en cuencas -2: Participación, planificación estratégica, planes de acción, sistemas de información y monitoreo, y comunicación. Leer más »
12 módulos, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inicio en cualquier momento, inscripciones todo el año. Modalidad a distancia, no presencial.
Contenido del Diplomado a distancia en Derecho Ambiental (12 módulos):
Módulo 1: El derecho ambiental, la diversidad biológica, los recursos naturales, la biósfera y la atmósfera.
Módulo 2: Problemática, evaluación y fiscalización ambiental. Legislación forestal y de fauna silvestre. Descentralización y medio ambiente.
Módulo 3: El sistema jurídico ambiental y de los recursos naturales. Gestión y resolución de conflictos socio - ambientales.
Módulo 4: El derecho constitucional ambiental. Derecho penal, procesal y civil ecológico.
Módulo 5: Normativa sectorial: Salud, pesquería, acuicultura, agricultura y minería. Leer más »
Denominado también:
- Primeros Auxilios en Desastres naturales, accidentes y emergencias
- Técnico en Emergencias Sanitarias
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.como
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
El Diplomado de especialización a Distancia en Gestión de desastres naturales y Atención básica de emergencias sanitarias denominado también como Primeros Auxilios en Desastres naturales, accidentes y emergencias o Técnico en emergencias sanitarias, ha sido elaborado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial.
Relación de módulos:
1. Desastres naturales, accidentes y socorrismo.
2. Técnicas básicas de atención de emergencias sanitarias - 1.
3. Técnicas básicas de atención de emergencias sanitarias - 2.
4. Reanimación cardiopulmonar básica.
5. Desfibrilación, terapia intravenosa, hemorragias, shock, abdomen agudo, síndrome coronario agudo y urgencias respiratorias.
6. Accidente cerebro-vascular agudo, alteración de la conciencia, crisis convulsivas, urgencias endocrinológicas, lesiones por calor y frío, quemaduras y accidentes por inmersión.
7. Intoxicaciones, urgencias ginecológicas, parto y urgencias pediátricas.
8. Víctimas traumáticas, lesiones de tejidos blandos, vendaje, inmovilización y movilización, traumatismo cráneo-encefálico y traumatismos de la columna cerebral.
9. Traumatismos en tórax, extremidades, abdominales y faciales.
10. El sector salud en la gestión de desastres.
11. Manejo de multitud de víctimas, vigilancia epidemiológica, control de enfermedades y gestión de salud ambiental.
12. Gestión de asentamientos, campamentos, suministros humanitarios y ayuda internacional.


Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales (12 módulos):
El Diploma en Análisis, Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales te prepara para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad y la gobernanza ambiental en el siglo XXI. Nuestro programa, con un enfoque en la resolución de conflictos y el diálogo social, te proporcionará las herramientas necesarias para promover el desarrollo sostenible y la cohesión social.
A través de un plan de estudios actualizado, dominarás el análisis de conflictos, la negociación, el ordenamiento territorial y la gestión de proyectos socioambientales. Aprenderás a abordar temas críticos como la variabilidad climática, la gestión de recursos hídricos y la responsabilidad social y ambiental para generar soluciones efectivas y duraderas. Este curso / especialización es ideal para profesionales comprometidos con la transformación social y el desarrollo local.
Temario
1. Dinámica del conflicto socioambiental.
2. Intervención y análisis del conflicto. Algunas herramientas para el análisis del conflicto.
3. Manejo constructivo del conflicto.
4. Tratamiento comunitario de conflictos socioambientales.
5. Diálogo y negociación para la transformación del conflicto.
6. Cohesión social y sostenibilidad ambiental
7. Recursos hídricos, variabilidad climática y conflictos.
8. Planificación, ejecución y seguimiento en la resolución de conflictos.
9. El ordenamiento ambiental del territorio como herramienta de prevención y transformación de conflictos socioambientales.
10. Desarrollo sostenible: Planificación integral e instrumentos de diagnóstico territorial.
11. Desarrollo local: instrumentos para la gestión de proyectos sociales, calidad y eficiencia y sistema de información.
12. Responsabilidad social y ambiental. Conceptos y prácticas de responsabilidad ambiental.


Auditoría Medioambiental
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
Módulo 1. La gestión medioambiental.
Módulo 2. La auditoría medioambiental.
Módulo 3. Métodos de auditoría medioambiental.
Módulo 4. Tipología de los impactos y métodos de su evaluación.
Módulo 5. Valoración de impactos.
Módulo 6. Valoración cualitativa y cuantitativa del impacto ambiental.
Módulo 7. Acciones impactantes y factores impactados de proyectos diversos.
Módulo 8. Estudio de factores medioambientales.
Módulo 9. Funciones de transformación.
Módulo 10. Cuestionarios de Auditoría - 1: Previo a la auditoría; de recopilación de información general; para la actividad industrial o agroalimentaria.
Módulo 11. Cuestionarios de Auditoría - 2: Para la industria enológica, explotación ganadera y patrimonio artístico cultural.
Módulo 12. Cuestionarios de Auditoría - 3: Para la verificación de información; transporte, instalaciones, tratamientos, almacenaje y eliminación de residuos tóxicos y peligrosos. El informe final.


Salud Ambiental
Duración: 09 meses (equivale a 765 Hrs.) - 18 Créditos.
El Diplomado de especialización a Distancia en Saneamiento Ambiental denominado también como Salud Ambiental (el participante elige la denominación), ha sido elaborado por especialistas en bioseguridad hospitalaria del Instituto de Desarrollo Gerencial - diplomadosidg.com - en el marco del convenio con Universidades del Perú.
Contenido del Diplomado a distancia (09 MÓDULOS):
Módulo 1. Administración de programas de salud ambiental.
Módulo 2. Abastecimiento de agua potable, alcantarillado y disposición de excretas.
Módulo 3. Residuos sólidos, vivienda y asentamientos.
Módulo 4. Saneamiento de establecimientos de salud, de otras instituciones y en desastres.
Módulo 5. Manejo de desechos médicos en países en desarrollo.
Módulo 6. Sistemas ambientales, factores de riesgo, control y vigilancia: Agua y aire.
Módulo 7. Sistemas ambientales, factores de riesgo, control y vigilancia: Suelos, plaguicidas, residuos sólidos y ruido.
Módulo 8. Energía, radiaciones ionizantes, medio natural modificado, medios socio-económicos y gestión ambiental.
Módulo 9. Procedimientos de evaluación, sistemas de información y acción ambiental.

