- Municipal
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.como
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
El Diplomado de especialización a Distancia en Gestión de Riesgos de desatres naturales desarrollado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial.
Relación de módulos:
Módulo 1. Bases conceptuales de la gestión de riesgos de desastres.
Módulo 2. Enfoque por procesos gestión de riesgos de desastres.
Módulo 3. La gestión de riesgos de desastres y la comunicación social.
Módulo 4. Implementación de la gestión de riesgos de desastres. Análisis de gestión y recomendaciones al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD).
Módulo 5. Recomendaciones complementarias al Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD): Género, protección, interculturalidad, salud, educación, seguridad alimentaria y nutricional, agricultura, pesca, medio ambiente y cambio climático. Asistencia técnica.
Módulo 6. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo de desastres a nivel nacional.
Módulo 7. Evaluación de los sistemas de gestión del riesgo a nivel de distrito y a nivel de comunidad.
Módulo 8. La gestión integrada del riesgo de desastres.
Módulo 9. Iniciativas integradas en proyectos de desarrollo y gestión del riesgo de desastres.
Módulo 10. Manejo de multitud de víctimas, vigilancia epidemiológica, control de enfermedades y gestión de la salud ambiental.
Módulo 11. Gestión de asentamientos, campamentos, suministros humanitarios y ayuda internacional.
Módulo 12. El Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.


Duración: 12 meses, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Accidentología Vial | Investigación de Accidentes de Tránsito (12 módulos):
Módulo 1: Los accidentes de tránsito y sus causas.
Módulo 2: Investigación de accidentes de tránsito: Objetivos, actividades, responsabilidades, preparación, patrullas y planificación.
Módulo 3: El agravamiento de accidentes, control del tránsito, accidentes con lesionados, prevención de robos y retirada de vehículos siniestrados.
Módulo 4: Interrogatorios de conductores y testigos. Condiciones atmosféricas y de la ruta.
Módulo 5: Condiciones del vehículo. El factor humano. Información útil de accidentes con fuga.
Módulo 6: La ruta y el vehículo respecto al accidente.
Módulo 7: Registro de la información. Planos y diagramas.
Módulo 8: Reconstrucción digital del hecho delictivo. Medición y registro de las huellas de neumáticos, informes escritos y fotografías.
Módulo 9: El informe del accidente, notas suplementarias y ayuda técnica.
Módulo 10: Cálculos de velocidad.
Módulo 11: Reconstrucción de accidentes.
Módulo 12: Análisis científico de huellas y vestigios cuyo origen son los neumáticos.
El participante elige la denominación mas conveniente para su hoja de vida:
- Accidentología Vial, o
- Investigación de Accidentes de Tránsito


Duración: 12 módulos, (1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Seguridad Ciudadana (12 módulos):
Módulo 1: Marco conceptual de la seguridad ciudadana.
Módulo 2: Normatividad legal de seguridad ciudadana.
Módulo 3: La inseguridad ciudadana.
Módulo 4: El planeamiento local de la seguridad ciudadana.
Módulo 5: La policía y la seguridad ciudadana.
Módulo 6: El desarrollo de los serenazgos y su participación en la seguridad ciudadana.
Módulo 7: Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
Módulo 8: Actividades, metas y ejes de intervención del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023.
Módulo 9: El patrullaje por sector en los gobiernos locales.
Módulo 10: Procedimientos de seguridad: relacionados con las personas, asaltos, secuestros, custodia, pruebas, evidencias e identificación de sospechosos.
Módulo 11: Sistemas de seguridad electrónica contra robo e intrusión.
Módulo 12: Las tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la seguridad ciudadana.


También denominado:
Gestión Pública Regional y Municipal
15 Módulos (equivale a 1275 Hrs.) - 30 Créditos.
Inscripciones e inicio en diplomadosidg.com durante todo el año.
Contenido del Diplomado a distancia en Gestión Pública - Gestión Pública Regional y Municipal (15 MÓDULOS):
Diplomado de especialización a distancia en Gestión Pública - Gestión Pública Regional y Municipal elaborado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial IDG, contiene los siguientes módulos:
Módulo 1. Doctrina General del Estado - 1: El fin del Estado.
Módulo 2. Doctrina General del Estado - 2: La soberanía.
Módulo 3. La gerencia social en las relaciones entre el estado y la sociedad.
Módulo 4. Gerencia Pública - 1: Eficiencia, eficacia y gestión de procesos.
Módulo 5. Gerencia Pública - 2: Gestión de proyectos y evaluación estratégica global.
Módulo 6. Política y Gestión Pública. Leer más »
Duración: 08 Meses (equivale a 680 Hrs.) - 16 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (08 MÓDULOS):
1. Manejo a la defensiva.
2. Accidentes en la circulación vial.
3. Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial.
4. Relaciones humanas, defensa del consumidor, atención al cliente y rutas óptimas.
5. Primeros auxilios en accidentes de tránsito.
6. Mantenimiento vehicular.
7. Mecánica automotriz: El armazón y los sistemas de suspensión.
8. Mecánica automotriz: El embrague y transmisores.


Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos
Contenido (12 módulos):
1. Gobernabilidad y dirección. Gerencia y gobierno municipal
2. Sistema tributario municipal. Impuestos municipales.
3. Finanzas y proceso presupuestario. Instrumentos básicos para gerenciar las finanzas municipales.
4. Catastro municipal. Procedimientos para la elaboración de un levantamiento catastral.
5. Desarrollo y concertación. El proceso de desarrollo económico local.
6. Descentralización y organización municipal.
7. Gestión de recursos humanos.
8. La administración receptiva.
9. El ayuntamiento de calidad.
10. Implantación y construcción de la calidad.
11. Desarrollo de estrategias para la calidad.
12. Métodos para conocer la percepción ciudadana.

