Comercialización
Denominado también:
Gestión de Negocios Internacionales y Comercio Exterior
Duración: 18 meses (equivale a 1530 Hrs.) - 36 Créditos. Inscripciones en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Gerencia de Negocios Internacionales y Comercio Exterior (18 MÓDULOS):
Módulo 1. Gestión en una economía globalizada.
Módulo 2. Fundamentos de los negocios internacionales.
Módulo 3. Ambientes políticos, legales y económicos que enfrentan los negocios.
Módulo 4. Comercio Internacional.
Módulo 5. Integración económica e inversión extranjera.
Módulo 6. Ambiente financiero mundial.
Módulo 7. Los negocios internacionales y los gobiernos.
Módulo 8. Evaluación y selección de países para los negocios internacionales.
Módulo 9. Operaciones estratégicas de colaboración y control.
Módulo 10. Marketing internacional.
Módulo 11. Estrategias de importación y exportación.
Módulo 12. Gestión de las funciones contables, fiscales y financieras.
Módulo 13. Los recursos humanos en los negocios internacionales.
Módulo 14. Comercio internacional y desarrollo empresarial.
Módulo 15. Investigación de mercados internacionales y factores de operación.
Módulo 16. Cotización de precios internacionales, adecuación y desarrollo de productos.
Módulo 17. Transportes, fletes, seguros, fianzas y canales de distribución.
Módulo 18. Gerencia de operaciones y administración de la cadena de valores.
Este diplomado tiene las denominaciones:
- Gerencia de Negocios Internacionales y Comercio Exterior
- Gestión de Negocios Internacionales y Comercio Exterior
El participante en diplomadosidg.com elige la denominación.


El Diploma en Marketing Farmacéutico a distancia está diseñado para profesionales y estudiantes interesados en comprender y aplicar las estrategias de mercadotecnia en la industria de la salud. A través de módulos especializados, el programa de especialización aborda el mercado farmacéutico, las patentes y marcas, la investigación de mercados, la segmentación y el posicionamiento, así como la comunicación, publicidad y promoción en el sector farmacéutico. Además, incluye formación en marketing para farmacias, visita médica, responsabilidad social corporativa y fundamentos de la atención farmacéutica. Una capacitación integral que fortalece las competencias en gestión comercial y marketing estratégico en el ámbito farmacéutico.
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos
Contenido (12 módulos):
Módulo 1. El mercado farmacéutico.
Módulo 2. Patentes y marcas en la industria farmacéutica.
Módulo 3. Marketing estratégico e investigación del mercado farmacéutico.
Módulo 4. Segmentación, posicionamiento y análisis DAFO.
Módulo 5. Marketing operativo: Producto, precio y distribución.
Módulo 6. Comunicación, publicidad y promoción.
Módulo 7. Marketing directo, actos científicos, promoción en la farmacia, internet y comunicación corporativa.
Módulo 8. La visita médica, la visita a farmacias y la visita hospitalaria.
Módulo 9. Plan de marketing y responsabilidad social corporativa.
Módulo 10. Marketing para farmacias - 1: Investigación, clientela, servicio y promoción.
Módulo 11. Marketing para farmacias -2: Precios, plaza, estrategias y planeamiento.
Módulo 12. Fundamentos de la atención farmacéutica.


Duración: 12 Meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
1. Relaciones públicas - 1: Comunicación y opinión pública.
2. Relaciones públicas - 2: Instrumentos, medios y desarrollo.
3. Relaciones públicas - 3: Ejecución, práctica y medios usuales.
4. Fundamentos teóricos de las relaciones públicas.
5. Técnicas y herramientas de las relaciones públicas. Leer más »
Duración: 12 Meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
1. Redacción y locución radiofónica.
2. Locución y guión en radio y televisión.
3. Los instrumentos y géneros del periodismo.
4. Programas radiales.
5. La entrevista.
6. Formatos radiales.
7. Fonética arituculatoria y locución radial. Leer más »
Duración: 12 Meses (equivale a 720 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
1. Redacción y locución radiofónica.
2. Locución y guión en radio y televisión.
3. Los instrumentos y géneros del periodismo.
4. Programas radiales.
5. La entrevista.
6. Formatos radiales.
7. Fonética arituculatoria y locución radial. Leer más »
Duración: 06 Meses (equivale a 510 Hrs.) - 12 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia de Ventas y Mercadotecnia (06 MÓDULOS):
Módulo 1. Marketing – 1.
Módulo 2. Marketing – 2.
Módulo 3. Investigación de mercados.
Módulo 4. Promoción de ventas.
Módulo 5. Crédito mercantil y bancario.
Módulo 6. Publicidad y propaganda.
Ahora, puede inscribirse por internet en esta página web.
Diplomado de especialización a Distancia en Comercialización por el Instituto de Desarrollo Gerencial - IDG y las Universidades con las cuales tiene convenio, inscripciones en diplomadosidg.com
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia en Negocios Internacionales (12 MÓDULOS):
Módulo 1. Fundamento de los negocios internacionales.
Módulo 2. Ambientes políticos, legales y económicos que enfrentan los negocios.
Módulo 3. Comercio internacional.
Módulo 4. Integración económica e inversión extranjera.
Módulo 5. Ambiente financiero mundial.
Módulo 6. Los negocios internacionales y los gobiernos. Leer más »
Duración: 06 Meses (equivale a 510 Hrs.) - 12 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia en Comercio Internacional (06 módulos):
1. Comercio internacional y desarrollo empresarial.
2. Investigación de mercados internacionales y factores de operación.
3. Cotización de precios internacionales, adecuación y desarrollo de productos.
4. Transportes, fletes, seguros, fianzas y canales de distribución.
5. Exportación a los EE.UU.
6. Importación a los EE.UU.


Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos. Inscripciones todo el año en diplomadosidg.com
Nivel: Es un curso introductorio dirigido personas que quieren iniciarse en este campo.
Contenido del Programa de especialización a distancia en Agente Inmobilidario /Agente de Bienes Raíces (12 Módulos):
Módulo 1. Estudios Generales I: Relaciones personales, liderazgo y desarrollo organizacional.
Módulo 2. Estudios Generales II: Etica en las actividades de inmobiliaria, lenguaje y redacción.
Módulo 3. Estudios Generales III: Matemática básica y herramientas informáticas para el desarrollo de las actividades inmobiliarias de intermediación.
Módulo 4. Aspectos Legales I: Derecho inmobiliario, derecho civil patrimonial y derecho penal,
Módulo 5. Aspectos Legales II: Notariales, registrales. Ley de creación del Registro de Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Módulo 6. Licenciamiento y la habilitación urbana. Valorización urbana, valorización y técnicas de tasación de inmuebles: arancelaria y comercial.
Módulo 7. Financiamiento hipotecario, estadística inmobiliaria y técnicas de evaluación crediticia.
Módulo 8. Urbanización y Arquitectura I: Planificación y desarrollo urbano, catastro urbano.
Módulo 9. Urbanización y Arquitectura II. Lectura, expresión gráfica e interpretación de planos, arquitectura de interiores.
Módulo 10. Marketing inmobiliario, administración inmobiliaria.
Módulo 11. El mercado inmobiliario actual. Técnicas de investigación de mercado.
Módulo 12. Gestión comercial. Gestión de agente inmobiliario.


Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
1. Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento: Ámbito de aplicación y los procesos de selección.
2. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado - 1: El plan anual de contrataciones, actuaciones preparatorias y métodos de contratación.
3. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado - 2: Solución de controversias durante el proceso de selección. Ejecución contractual.
4. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado - 3: Controversias durante a ejecución contractual, sanciones, Registros e impedimentos. Sistema electrónico de contrataciones del estado.
5. Bases y solicitud de expresión de interés estándar para los procedimientos de selección a convocar en el marco de la ley N° 30225. Participación de proveedores en consorcio en las Contrataciones del Estado. Plan anual de Contrataciones. Lineamientos para la contratación en la que se hace referencia a determinada marca o tipo particular. Procedimiento de selección de subasta inversa electrónica.
6. Disposiciones aplicables al registro de información en el sistema de contrataciones del estado (SEACE). Catálogo único de bienes, servicios y obras (CUBSO). Procedimiento para la emisión, actualización y desactivación del certificado SEACE, así como las responsabilidades por su uso.
7. Acciones de supervisión a pedido de parte. Disposiciones sobre el contenido del resumen ejecutivo de actuaciones preparatorias. Lineamientos para la ejecución de la sanción de multa impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Procedimiento de declaración del récord de ejecución y consultoría de obras en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
8. Procedimiento de recepción de las constancias de no estar inhabilitado o suspendido para contratar con el Estado, capacidad libre de contratación e informativa de no estar inhabilitado o suspendido. Disposiciones aplicables al procedimiento de actualización de información en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). Procedimientos para la inscripción y renovación de inscripción de proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
9. Procedimiento para la inscripción, renovación de inscripción, aumento de capacidad máxima de contratación, ampliación de especialidad y categorías e inscripción de subcontratos de ejecutores y consultores de obra en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrados por el OSCE.
10. Procedimiento de selección de subasta inversa electrónica corporativa. Directiva de acreditación de instituciones arbitrales por el OSCE. Junta de resolución de disputas. Código de ética para el arbitraje en contrataciones del Estado.
11. El gerente, la administración y las organizaciones.
12. La gerencia y su delimitación funcional: La cultura organizacional y la administración en un entorno global.

