Diplomados IDG Header

informes diplomados a distancia, educación a distancia, instituto de desarrollo gerencial

Para mayor información contáctate con nosotros haciendo "clic" en:


Certifícate en el 2025 | 1020 horas - 24 créditos | Duración flexible de 3 a 12 meses | Convenio con Universidades. ¡ Inscríbete ya !

El Diplomado en Estrategias Didácticas en Educación Primaria ofrece una formación integral dirigida a fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes del nivel primario. Su objetivo es mejorar la planificación, el desarrollo y la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, integrando los enfoques actuales de la educación y las competencias transversales del currículo nacional.

A lo largo del programa, el participante profundizará en los fundamentos de la psicología de la educación, la didáctica como disciplina pedagógica, y el rol del docente como mediador del aprendizaje. Se abordarán los programas curriculares de las diversas áreas —como Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Arte y Cultura, Educación Física, Inglés, y Educación Religiosa— con estrategias prácticas que promueven la participación activa, el pensamiento crítico y la creatividad de los estudiantes.

Asimismo, el diplomado desarrolla las capacidades necesarias para aplicar técnicas de evaluación educativa, diseñar ambientes de aprendizaje inclusivos y atender las necesidades de los niños con dificultades de aprendizaje, favoreciendo una educación más equitativa, significativa y de calidad.

El programa está dirigido a docentes de educación primaria, coordinadores académicos y profesionales vinculados al ámbito educativo interesados en fortalecer su práctica pedagógica y su comprensión del enfoque por competencias.

Contenido del Diplomado a Distancia (módulos)

Módulo 1. El nivel de educación primaria, enfoques transversales, orientaciones, tutoría, espacios educativos, materiales y rol del docente

Módulo 2. Psicología de la educación

Módulo 3. Programa curricular de las áreas: Personal social, Educación física

Módulo 4. La didáctica como disciplina pedagógica

Módulo 5. Programa curricular de la áreas: Arte y cultura. Comunicación. Castellano como segunda lengua.

Módulo 6. Interacciones pedagógicas y capacidades

Módulo 7. Programa curricular de las Areas: Inglés como lengua extranjera, Matemática

Módulo 8.Condiciones técnicas y estratégicas para el desarrollo de capacidades

Módulo 9.Programa curricular de las áreas: Ciencia y tecnología. Educación religiosa.

Módulo 10.Evaluación educativa

Módulo 11.Competencias transversales

Módulo 12.Valoración del niño con problemas de aprendizaje

 informes diplomado estrategias didácticas docencia en educación primaria certifica universidad

PREGUNTAS FRECUENTES - FAQ

Pregunta: "¿Cómo se estudia el Diplomado en Docencia en Educación Primaria | Estrategias didácticas en Educación Primaria?"

Respuesta: "El diplomado se desarrolla 100% a distancia, con materiales digitales."

Pregunta: "¿Qué recibiré al culminar el programa?"

Respuesta: "Al finalizar el programa recibirás un diploma en Docencia en Educación Primaria | Estrategias didácticas en Educación Primaria, que puede acreditarse como Diplomado o como Especialización, según el convenio establecido con la universidad o institución académica que elijas."

Pregunta: "¿Cuál es la duración?"

Respuesta: "El programa de Docencia en Educación Primaria | Estrategias didácticas en Educación Primaria tiene una duración aproximada de 3 a 12 meses, dependiendo del ritmo de estudio del alumno."

SOLICITA MAYORES INFORMES

Haz clic en el botón verde INFORMES para más detalles.

CURSOS Y DIPLOMAS VIGENTES EN EL 2025

  • - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - UNASAM, Perú
  • - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú
  • - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - UNICA, Perú
  • - Internacional de Cooperación y Gestión - ICG, España
  • - American Andragogy University - AAU, Estados Unidos

 

diplomado convenio universidad nacional UNICA UNASAM ICG instituto de desarrollo gerencial IDG

Programas por Puesto: