- Psicología
Certifícate en el 2025 | 1020 horas - 24 créditos | Duración flexible de 3 a 12 meses | Convenio con Universidades. ¡ Inscríbete ya !
El Diplomado en Terapia del Lenguaje ofrece una formación especializada y actualizada para profesionales que trabajan con personas que presentan trastornos específicos del lenguaje, proporcionando herramientas teóricas y prácticas basadas en enfoques innovadores y evidencia científica.
¿A quién va dirigido?: Este diplomado está dirigido a logopedas, terapeutas del lenguaje, fonoaudiólogos, psicólogos educativos, pedagogos, docentes de educación especial, psicopedagogos y profesionales de la salud y educación que trabajan con niños y adolescentes con dificultades en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, así como a quienes busquen actualizar sus conocimientos en metodologías terapéuticas contemporáneas.
Objetivo General: Capacitar a los profesionales en la evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica de los trastornos específicos del lenguaje, mediante el dominio de fundamentos teóricos actualizados, métodos orientados a la acción y estrategias de intervención inclusiva, para mejorar las competencias comunicativas, gramaticales, léxicas, pragmáticas y narrativas de los pacientes, promoviendo su integración educativa y social a través de la colaboración interdisciplinaria y familiar.
Contenido del Diplomado a distancia de Terapia del Lenguaje (12 MÓDULOS):
Módulo 1. Base conceptual del treanstorno específico del lenguaje.
Módulo 2. Problemas gramaticales y de léxico.
Módulo 3. Dificultades en la pragmática y la narrativa.
Certifícate en el 2025 | 1020 horas - 24 créditos | Duración flexible de 3 a 12 meses | Convenio con Universidades. ¡ Inscríbete ya !
El Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) ofrece una formación sólida y práctica en uno de los enfoques psicoterapéuticos más eficaces y reconocidos a nivel mundial. Este programa está diseñado para brindar a los participantes las herramientas teóricas y técnicas necesarias para comprender, evaluar y aplicar estrategias de intervención basadas en la evidencia científica.
A lo largo del diplomado, el participante explorará la historia y fundamentos de la TCC, los procesos de evaluación conductual, y las principales técnicas operantes y cognitivas utilizadas en la práctica clínica. Se abordarán modelos contemporáneos como la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), las terapias de tercera generación y el uso del mindfulness como recurso terapéutico complementario.
El programa está orientado a psicólogos, profesionales de la salud, educadores y estudiantes avanzados interesados en ampliar su comprensión del comportamiento humano y adquirir habilidades para el manejo de emociones, la modificación de conductas y la promoción del bienestar psicológico.
Contenido del Diplomado a distancia de Terapia Cognitivo Conductual (12 MÓDULOS):
Estructura del Programa
FASE I: Fundamentos y Evaluación
Módulo 1. Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
Evolución histórica desde el conductismo clásico hasta los enfoques cognitivo-conductuales contemporáneos, incluyendo sus principales exponentes y desarrollos teóricos.
Módulo 2. El proceso de la Terapia de Conducta: La evaluación conductual
Contenido del Diplomado a distancia en Intervención Psicológica (9 MÓDULOS):
Módulo 1. Contexto histórico y psicológico. Las raíces de la psicología moderna.
Módulo 2. Estrategias para la evaluación somática.
Módulo 3. Estrategias centradas en la exposición a los estímulos temidos. Leer más »
P02286 Salud Mental y Medicina Psicológica
Duración: 15 meses / 15 módulos (equivale a 1275 Hrs.) - 30 Créditos.
Módulo 1. La globalización y los nuevos riesgos.
Módulo 2. La intimidad de hombres y mujeres. El mercado de la salud.
Módulo 3. El cuerpo en la cultura actual y las técnicas de reproducción.
Módulo 4. La adición a internet y al móvil. La relación de pareja. El narcisismo.
Módulo 5. Las pérdidas y la depresión. El síndrome del inmigrante.
Módulo 6. Salud mental: Sociedad, género y violencia.
Módulo 7. Salud mental: Sexualidad y ciclo vital.
Módulo 8. Bases neurobiológicas de la emoción y la conducta.Genética y psiquiatría.
Módulo 9. Trastornos de la conducta disruptiva en infancia y adolescencia. La personalidad en el diagnóstico integral. Enfermedad depresiva y transtorno bipolar.
Módulo 10. Enfermedad depresiva y trastorno bipolar.
Módulo 11. Trastornos de ansiedad. Psicosis.
Módulo 12. Epilepsia. Enfermedad de Parkinson. Sindromes demenciales.
Módulo 13. Urgencias en psiquiatría. Repercusiones físicas de las enfermedades mentales. El sueño y sus trastornos en la práctica médica.
Módulo 14. Adicciones. Psicofarmacología clínica. Farmaeconomía.
Módulo 15. Tratamientos psicoterapéuticos. El médico y la comunicación humana y la muerte.

Denominado también: Psicología Industrial
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Inscripciones todo el año.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
Módulo 1. Psicología industrial, análisis y evaluación de puestos.
Módulo 2. Reclutamiento y entrevista de personal.
Módulo 3. Referencias y pruebas en la selección de personal.
Módulo 4. Evaluación de las técnicas y decisiones de selección.
Módulo 5. Evaluación del desempeño.
Módulo 6. Sistemas de capacitación. Leer más »
Certifícate en el 2025 | 1020 horas - 24 créditos | Duración flexible de 3 a 12 meses | Convenio con Universidades. ¡ Inscríbete ya !
El Diplomado en Terapia de Pareja ofrece una formación especializada y multidisciplinaria para profesionales de la salud mental que desean adquirir competencias teóricas y prácticas en la intervención terapéutica de conflictos conyugales, integrando diversos enfoques psicoterapéuticos contemporáneos basados en evidencia científica.
¿A quién va dirigido?:
Este diplomado está dirigido a psicólogos clínicos, psicoterapeutas, consejeros matrimoniales, trabajadores sociales, terapeutas familiares, psiquiatras, médicos generales con interés en salud mental, orientadores familiares y profesionales de la salud que trabajan o desean especializarse en la atención de parejas con dificultades relacionales, comunicacionales o afectivas, así como estudiantes avanzados de psicología que busquen formación en este campo específico de intervención terapéutica.
Objetivo General:
Capacitar a los profesionales en la evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica de conflictos de pareja, mediante el dominio de fundamentos teóricos del amor y el apego, modelos terapéuticos sistémicos, cognitivo-conductuales y racional emotivo-conductuales, técnicas de comunicación eficiente y resolución de conflictos, para facilitar procesos de transformación relacional, prevenir rupturas conyugales, promover vínculos afectivos saludables y acompañar procesos de separación cuando sea necesario, dentro de un marco ético, empático y basado en la evidencia científica.
Contenido del Diplomado a distancia de Terapia de Pareja (12 MÓDULOS):
Módulo 1. El amor, el desajuste en la pareja y evaluación sicológica.
Módulo 2. Terapia en parejas.
Módulo 3. Terapia sistémica – 1.
Denominado también:
Sistemas Psicoterapéuticos
Duración:12 meses, (equivale a 1020 Hrs.) – 24 créditos. Las inscripciones están abiertas todo el año en diplomadosidg.com
Contenido del Diplomado a distancia de Psicoterapia / Sistemas Psicoterapéuticos (12 MÓDULOS):
Módulo 1. El Proceso terapéutico.
Módulo 2. Métodos de investigación en psicoterapia.
Módulo 3. El psicoanálisis.
Módulo 4. Terapia cognitivo – conductual y terapia de conducta.
Módulo 5. El enfoque humanista y la psicoterapia de grupo.
Módulo 6. Terapia de familia y terapia de conducta.
Módulo 7. Logoterapia y psicoterapia breve sistémica.
Módulo 8. Psicoterapia corporal y clínica posreíchiana.
Módulo 9. Psicoterapia transpersonal.
Módulo 10. Psicoterapia y espiritualidad. El movimiento integracionista.
Módulo 11. Terapia de posibilidades.
Módulo 12. Terapia sistémica transgeneracional.
El participante elige la denominación mas conveniente para su hoja de vida:
- PSICOTERAPIA o
- SISTEMAS PSICOTERAPÉUTICOS


Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
Módulo 1. El desarrollo de módelos de cuidado de la salud y los mediadores biológicos de la conducta.
Módulo 2. La interacción del individuo con el medio ambiente.
Módulo 3. El desarrollo humano desde antes del nacimiento hasta la ancianidad.
Módulo 4. Factores sociales y culturales que determinan la conducta y el cuidado de la salud.
Módulo 5. Desafíos en salud social y conductual - 1: Abuso de sustancias, violencia, pobreza y suicidio.
Módulo 6. Desafíos en salud social y conductual - 2: Envejecimiento y sexualidad.
Módulo 7. Sistema de atención de la salud y medicina complementaria e integrativa.
Módulo 8. Cuidados paliativos, competencias en educación médica y asuntos éticos y legales en la atención del paciente.
Módulo 9. El profesional de la salud y los cambios en la conducta del paciente.
Módulo 10. Psicopatología - 1: Trastornos de la alimentación, trastornos de ajuste y somatomorfos, trastornos de ansiedad y trastornos mayores de estado de ánimo.
Módulo 11. Psicopatología - 2: Trastornos disociativos, trastornos cognitivos, esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad y trastornos del control de impulsos, trastornos de la infancia, niñez y adolescencia.
Módulo 12. Introducción a la epidemiología.
Diplomado de especialización a Distancia en - Psicología por el Instituto de Desarrollo Gerencial - IDG y las Universidades con las cuales tiene convenio, inscripciones en diplomadosidg.com
Duración: 12 meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a distancia (12 MÓDULOS):
1. Psicología forense: Historia, concepto, presupuestos comunes y divergentes entre psicología y derecho.
2. Derecho y peritaje psicológico.
3. Imputabilidad del peritaje psicológico.
4. El peritaje psicológico en el ámbito del derecho de familia.
5. El peritaje psicológico en los ámbitos de menores y maltrato doméstico.
6. Psicología de la conducta criminal y efectos psicológicos del encarcelamiento.
7. Evaluación psicológica en el medio penitenciario.
8. Aspectos psicológicos de la corrupción y del acoso moral.
9. Técnicas de evaluación en psicología jurídica y forense.
10. La autopsia psicológica.
11. Psicología del testimonio.
12. Causística: Toma de decisiones de los miembros de un jurado.


Enfermería Psiquiátrica
Duración: 12 Meses (equivale a 1020 Hrs.) - 24 Créditos.
Contenido del Diplomado a Distancia en Enfermería en Salud Mental / Enfermería Psiquiátrica (12 MÓDULOS):
El diplomado de Enfermería en Salud Mental, denominado también como Enfermería Psiquiátrica ha sido desarrollado por especialistas del Instituto de Desarrollo Gerencial IDG,y tiene los siguientes módulos.
Módulo 1. Enfermería en salud mental - 1: Bases Teóricas.
Módulo 2. Enfermería en salud mental - 2: El proceso de atención.
Módulo 3. Cuidados de enfermería - 1: Trastornos de ansiedad y trastornos físicos de origen psiquiátrico.
Módulo 4. Cuidados de enfermería - 2: Trastornos de conducta alimentaria, trastornos del estado de ánimo y riesgo suicida.
Módulo 5. Cuidados de enfermería - 3: Trastornos por consumo de sustancias y trastornos de la personalidad.
Módulo 6. Cuidados de enfermería - 4: Trastornos esquizofrénicos, trastornos psicóticos y trastornos de la infancia, adolescencia y vejez.
Módulo 7. La atención primaria en salud mental.
Módulo 8. Servicio Psiquiátrico en la Atención Primaria de Salud - 1.
Módulo 9. Servicio Psiquiátrico en la Atención Primario de Salud - 2.
Módulo 10. Salud mental: sociedad, género y violencia.
Módulo 11. Salud mental: sexualidad y ciclo vital.
Módulo 12. Psicofarmacología y terapias.

